Naox contiene pectina y, al ingerir un vaso al desayuno y un vaso al almuerzo genera una
sensación de llenura, disminuyendo la ansiedad de estar comiendo a deshoras. La pectina funciona
como gelificante y en sinergia con las proteínas producen colágeno, el cual,permite a la piel recobrar su elasticidad impidiendo la flacidez, sumado al gran contenido de antioxidantes, los cuales oxidan la grasa, y esta es eliminada en las heces.
BEBIDA ANTIOXIDANTE
contiene 7 veces más antioxidantes que la uva y 5 veces más antioxidantes que él Té verde
BEBIDA HIDRATANTE
Las bebidas hidratantes se componen normalmente de Agua e ingredientes que contrarrestan satisfactoriamente las pérdidas en el sudor. Siendo generalmente una perdida de una mezcla de energía, vitaminas y Minerales como El complejo B que son esenciales para la transformación de energía por parte del metabolismo.
BEBIDA 100% NATURAL sin aditivos.
BEBIDA CALIENTE
por ser un energizante, como bebida caliente es una muy buena alternativa para los días y las noches frías.
Debido al estrés oxidativo que causa el esfuerzo físico en deportistas de alto rendimiento que conduce a la formación de radicales libres causantes de enfermedades degenerativas, problemas cardiovasculares y daño muscular, se genera la necesidad de una bebida durante el entrenamiento que no solo contenga electrolitos y carbohidratos para restaurar las pérdidas de dichos componentes sino también antioxidantes y polifenoles que evitarán la producción de radicales libres. La recomendación de los deportologos es ingerir NAOX sin diluirlo con agua para que sus propiedades actúen rápidamente en el momento del esfuerzo físico.
Parece ser que el momento más adecuado para tomar los antioxidantes es antes de hacer una actividad o deporte intenso: competición, entrenamiento cañero…así los antioxidantes han demostrados ser más efectivos, neutralizando el efecto dañino de los radicales libres.
Cada vaso de Naox es equivalente a 3 porciones de frutas.
Menos del 25 por ciento de la gente joven consume las cinco o más porciones diarias recomendadas de frutas y vegetales. Además, Las dietas de más del 50 por ciento de los niños entre dos y 10 años de edad carecen de cantidades adecuadas de nutrientes, tales como el zinc, potasio, fosforo, hierro, magnesio, calcio, proteínas y antioxidantes. Una adecuada nutrición y buena salud en los primeros años de vida, posibilita el desarrollo físico como el de habilidades y competencias necesarias para el aprendizaje escolar. Los niños presentan grandes cambios físicos y psicológicos y su actividad se intensifica en la vida escolar. Por las actividades y el proceso de crecimiento y desarrollo aunque lento es continuo, el niño tiene necesidad continua de alimentos. El escolar cuyos nutrientes no satisfacen sus necesidades fisiológicas básicas, verá probablemente disminuido su proceso de aprendizaje y el rendimiento escolar.
Nuestro NAOX (bebida natural), contiene una variedad, proteínas, pectinas y minerales especialmente para los niños activos y en desarrollo, incluyendo grandes cantidades de Polifenoles más potentes que necesita el cuerpo humano. Además de la función antioxidante que cumple, es esencial para la elaboración de colágeno, la sustancia proteínica principal en el cuerpo.
Una adecuada nutrición y buena salud en los primeros años de vida, posibilita el desarrollo físico como el de habilidades y competencias necesarias para el aprendizaje escolar: Todo tipo de crecimiento conlleva desarrollo nivel funcional del organismo. Los niños presentan grandes cambios físicos y psicológicos y su actividad se intensifica en la vida escolar. Por las actividades y el proceso de crecimiento y desarrollo aunque lento es continuo, el niño tiene necesidad continua de alimentos.
La nutrición impacta el desarrollo de aptitudes y actitudes que requiere la educación escolar. La malnutrición y las carencias de micronutrientes como los minerales pueden acarrear efectos nocivos
sobre la capacidad de atención, concentración y aprendizaje de conceptos durante la primera infancia.
El escolar cuyos nutrientes no satisfacen sus necesidades fisiológicas básicas, verá probablemente disminuido su proceso de aprendizaje y el rendimiento escolar. El hambre es un factor que influye negativamente sobre el proceso de atención y la concentración. Todas funciones cerebrales, se han vinculado con el buen desayuno, con una adecuada alimentación.
Estudios han demostrado como el consumo de los alimentos en la primera comida del día ayuda a los niños a pensar con rapidez, prestar atención y comunicarse en forma apropiada con el entorno. Un niño que concurre al ámbito escolar sin desayunar o que no ha consumido los alimentos requeridos, tiene dificultades de concentración y memoria.
Los alimentos escolares estimula la permanencia de los niños y las niñas en las escuelas.
Contribuye a incrementar la matrícula, la asistencia regular y a disminuir la deserción escolar. Contribuir a mejorar el desempeño académico, la asistencia regular, y disminuir la repitencia escolar.
La mayoría de los antioxidantes naturales se encuentra en alimentos vegetales, lo que explica en
parte el carácter saludable de frutas, legumbres, hortalizas y cereales integrales. En los últimos años
se han investigado los antioxidantes naturales en relación con su papel dentro de las enfermedades
de máximo impacto en Occidente, como las cardiovasculares, numerosos tipos de cáncer, sida, e
incluso otras asociadas con el proceso de envejecimiento, como las cataratas y las alteraciones del
sistema nervioso. La respiración en presencia de oxígeno es esencial en la vida celular, pero como
consecuencia de la misma se producen "radicales libres" y otras "moléculas de oxígeno reactivas",
que si no son controladas adecuadamente, pueden ocasionar a lo largo de la vida efectos negativos
por su capacidad de alterar el ADN (los genes), las proteínas y los lípidos.
Los estudios sobre antioxidantes naturales se centran en la Vitamina E, Vitamina C, Beta-carotenos, bioflavonoides,
antocianinas, compuestos sulfurosos, selenio y cinc. La relación que existe entre antioxidantes y
enfermedades cardiovasculares, y probablemente enfermedades cerebro vasculares, es hoy una
afirmación científicamente sustentada. Se sabe que la modificación del "mal colesterol" (LDL-c)
desempeña un papel fundamental tanto en la iniciación como en el desarrollo de la arterosclerosis.
Los antioxidantes naturales pueden bloquear los radicales libres y las moléculas de oxígeno reactivo.
Los estudios que relacionan estos radicales libres con el cáncer son más complejos y no tan
resolutivos. Se estima que bajos niveles de estos antioxidantes pueden constituir un factor de riesgo
para algunos cánceres. Es decir, que los antioxidantes naturales podrían desempeñar un papel
protector. Cada día se sabe más sobre los antioxidantes, y podemos promover su consumo
mediante los alimentos (verduras, fundamentalmente) que los contienen.